Francisco Papas Fritas

Artista Visual

  • Bio
  • Obras
  • Pintura
  • Blog
  • Archivo Prensa
  • Agradecimientos
  • Contacto
  •   English
Navigation

The Great Firewire (2009, Bienal 798, Beijing China)

Video instalación realizada en conjunto a Javier González Pesce, que a partir de una escena de ficción relata la historia de dos artistas perseguidos por el Régimen Militar chileno en búsqueda del “paraíso socialista”.

Huyendo del terrorismo de Estado que azota Chile y América del Sur, y bajo el mito de que al cavar un túnel profundo se puede llegar a China. Los artistas toman la decisión de realizar una excavación con el objetivo de llegar al gigante asiático. Ilusionados en que a su llegada el ideal comunista les brindaría las libertades anheladas.

Así, en el transcurso de 30 años, ambos artistas realizan un túnel, tiempo en el que además aprenden su idioma. Quedando atrapados en un corredor del tiempo y la historia. Tras cumplir su objetivo, luego de tres décadas, se encuentran con un país distinto al imaginado durante la Guerra Fría. Sus obras de arte, críticas al modelo neoliberal y a las políticas represivas, no son acogidas de buena forma por la comunidad china. Siendo perseguidos nuevamente por la policía, al igual que en el Chile dictatorial.

Desilusionados del modelo económico y cultural imperante en el país asiático, deciden volver por el mismo túnel a Chile, luego de conocer la noticia de que la primera mujer socialista ha asumido como presidenta. Residiendo en ellos una última esperanza por encontrar el “paraíso socialista”.  

A su regreso a Chile se percatan que el nuevo gobierno, pese a ser liderado por un partido socialista, expresa las mismas políticas continuistas del legado dictatorial, visibles en una sociedad sumergida en el consumo y el individualismo. Signos últimos del éxito rotundo del capital sobre la vida. 

Decepcionados de sus ideales, los artistas dejan un mensaje desesperanzador a través del túnel, por una vía comunicación arcaica, consistente en dos vasos conectados por una cuerda. Señalando el triunfo del capitalismo y la muerte de toda libertad. Expresión de la desesperanza frente a la ideología y poder que funda el orden mundial.

A través de la alegoría del túnel y la velocidad de la comunicación, The great firewire rescata un mensaje esencial: en toda ideología está presente el poder de forma material y coactiva. Así, The great firewire es el reflejo de la predominancia  del poder frente a la ideología, el que en distintos lugares y épocas históricas va cooptando toda la libertad a través de la coerción y los patrones de consumo e individuación instalados por el sistema capitalista.

De ese modo establece un cuestionamiento a los autoritarismos de derecha e izquierda, que tras ser derrocados, terminaron abriendo sus brazos a los modelos de vida que la hegemonía capitalista se impone, lejos de las intenciones de sus ciudadanos de alcanzar cada vez más poder popular y libertad. Dejando entrever un nihilismo y desesperanza sobre el futuro, pero a su vez, abriendo la invitación a ponerse en una posición más radical respecto a las formas que asume la libertad a partir de las estructuras multiformes que adquiere la opresión en nuestros tiempos.

Powered by Charmed A WordPress run site. Nice.